Seguidores

jueves, 22 de diciembre de 2022

El Refugio del Grupo Escolar Ayuntamiento 1938. Arzobispo Mayoral.

El Refugio del Grupo Escolar Ayuntamiento 1938. Arzobispo Mayoral.

En una entrada anterior, ya comenté que durante la Guerra Civil, se construyeron muchos refugios antiaéreos en la ciudad de Valencia, todos ellos con la finalidad de proteger a la población civil de los bombardeos, siendo construidos por la Junta de Defensa Pasiva como es el caso del El Refugio Antiaéreo del Instituto Lluís Vives 1938 . 

El interés principal en la ciudad, era la construcción de refugios próximos o incluso en el interior de los centros educativos, de esta forma se intentaba mantener la normalidad escolar y los niños disponían de un lugar para resguardarse cuando se producían los bombardeos.

En el caso que nos ocupa, hablaremos del refugio existente en el interior del Ayuntamiento de Valencia. Este refugio se construyó en 1938, teniendo una capacidad para 700 niños y niñas, siendo su objetivo de proteger los alumnos y profesores del grupo escolar que había en lo que es el actual Ayuntamiento, la Antigua Casa de la Enseñanza.

El mismo constaba de dos entradas a través de escaleras, estaba compuesto de naves cubiertas por bóvedas de hormigón, con bancos para que los niños se sentaran durante su estancia y mientras duraba el bombardeo.

Tras la rehabilitación, se ha mantenido el aspecto que tenia el refugio en su origen, además de instalarse paneles informativos y un audiovisual para proyecciones.

En las imágenes se pueden apreciar diferenciadas dos zonas, las pintadas en color rojo, siendo estas las más próximas a las entradas y por lo tanto las más peligrosas y las pintadas en color azul, siendo estas las que más protección ofrecían.

INFORMACIÓN:

https://www.valencia.es/es/-/infociudad-refugio-antiareo-grupo-escolar-del-ayuntamiento

Bitacoradejuancar https://valenciaciutatvella.blogspot.com/

Bitacoradejuancar https://valenciaciutatvella.blogspot.com/

Bitacoradejuancar https://valenciaciutatvella.blogspot.com/

Bitacoradejuancar https://valenciaciutatvella.blogspot.com/

Bitacoradejuancar https://valenciaciutatvella.blogspot.com/

Bitacoradejuancar https://valenciaciutatvella.blogspot.com/

Bitacoradejuancar https://valenciaciutatvella.blogspot.com/

Bitacoradejuancar https://valenciaciutatvella.blogspot.com/

Bitacoradejuancar https://valenciaciutatvella.blogspot.com/

Bitacoradejuancar https://valenciaciutatvella.blogspot.com/

Bitacoradejuancar https://valenciaciutatvella.blogspot.com/

Bitacoradejuancar https://valenciaciutatvella.blogspot.com/

Bitacoradejuancar https://valenciaciutatvella.blogspot.com/

Bitacoradejuancar https://valenciaciutatvella.blogspot.com/

Bitacoradejuancar https://valenciaciutatvella.blogspot.com/

Bitacoradejuancar https://valenciaciutatvella.blogspot.com/

Bitacoradejuancar https://valenciaciutatvella.blogspot.com/

Bitacoradejuancar https://valenciaciutatvella.blogspot.com/

Bitacoradejuancar https://valenciaciutatvella.blogspot.com/

Bitacoradejuancar https://valenciaciutatvella.blogspot.com/

Bitacoradejuancar https://valenciaciutatvella.blogspot.com/

Bitacoradejuancar https://valenciaciutatvella.blogspot.com/

Bitacoradejuancar https://valenciaciutatvella.blogspot.com/

Bitacoradejuancar https://valenciaciutatvella.blogspot.com/

Bitacoradejuancar https://valenciaciutatvella.blogspot.com/

Bitacoradejuancar https://valenciaciutatvella.blogspot.com/

Bitacoradejuancar https://valenciaciutatvella.blogspot.com/

Bitacoradejuancar https://valenciaciutatvella.blogspot.com/

Bitacoradejuancar https://valenciaciutatvella.blogspot.com/

Bodegas Baviera 1870. Comercio centenario y museo particular.

Bodegas Baviera 1870. Comercio centenario y museo particular.

Lo bonito de los cascos antiguos de las ciudades es descubrirlos andando, es la manera de apreciar cualquier mínimo detalle por descubrir, pasear entre las callejuelas y si en este caso lo hacemos en nuestra Ciutat Vella y más concretamente entre las del Barrio de La Seu, nos encontraremos en la calle Corretgeria, con una de las bodegas más prestigiosas de nuestra ciudad, se trata de un establecimiento de venta de vinos, aceites y licores, siendo fundada en 1870 por la familia Baviera con una una larga tradición en el mundo del vino.

Desde la década de los sesenta la misma está gestionada por otra familia originaria del Villar del Arzobispo, la familia Gabarda Capilla. Vicente Gabarda Aparicio es quien regenta el establecimiento, un gran profesional cuyo factor principal es el de la relación profesional y humana con el público.

Nada más entrar en el establecimiento uno se encuentra con toda una muestra vinícola en la que hay botellas de ediciones limitadas de cualquier rincón de España, es un establecimiento de ambiente tranquilo en gran medida debido a que Vicente tiene música clásica de fondo para ambientar el establecimiento.

El local está compuesto por dos secciones, una la comercial donde se atiende al público para todo tipo de vinos, cavas, champán y licores entre otros, donde podemos encontrar sobre mil doscientas marcas diferentes de vino.

La otra sección podríamos decir que es un pequeño museo, dedicado al coleccionismo, es en esa donde se pueden ver botellas de licores en miniatura botellas de destilerías desaparecidas, vinos de cosechas antiguas además de cartelería y objetos publicitarios de tiempos pasados, también encontraremos utensilios de época como taponadores de vinos filtros o medidores de capacidad.

Pero el establecimiento esconde otro secreto, un museo privado, la particular “Capilla Sixtina” de Vicente como él mismo me explicó, donde cohabitan las botellas y los instrumentos musicales, siendo la música su otra gran pasión por lo que restaura y colecciona instrumentos diversos, hay desde saxos, clarinetes, trompas de caza cornetas, etc rindiendo así su particular homenaje a los músicos. ya que habitualmente regentan esta bodega miembros de la banda de música de Villar del Arzobispo.

Si volvemos atrás, la historia de este centenario local comienza originalmente en el número 28 de la calle Corregiría, inicialmente en 1796 se denominó bodega de las Nieves, ya que almacenaban en sus depósitos, nieve de la Serranía para hacer granizados de limón, así como para vender hielo para uso doméstico en verano.

A finales de los años 70 la familia Gabarda Capilla logra la propiedad a través de un traspaso y llegamos al año 1988, momento en el que se lleva a cabo el traslado del emplazamiento de origen a la actual, el número 40, un inmueble del siglo 18 al parecer de 1750 de 80 metros cuadrados con vigas de madera en el techo bien cuidadas.

En 1986 el establecimiento tuvo el reconocimiento de “Comercio Centenario” por la Cámara de Comercio industria y Navegación de Valencia, concediéndole la medalla de oro y el diploma acreditativo por su más de cien años al servicio de la economía valenciana.

Actualmente una de sus hijas sigue la tradición familiar de regentar la bodega.

Bibliografía:

COMERCIOS EMBLEMÁTICOS CIUDAD DE VALENCIA.


Bitacoradejuancar https://valenciaciutatvella.blogspot.com/

Bitacoradejuancar https://valenciaciutatvella.blogspot.com/

Bitacoradejuancar https://valenciaciutatvella.blogspot.com/

Bitacoradejuancar https://valenciaciutatvella.blogspot.com/

Bitacoradejuancar https://valenciaciutatvella.blogspot.com/

Bitacoradejuancar https://valenciaciutatvella.blogspot.com/

Bitacoradejuancar https://valenciaciutatvella.blogspot.com/

Bitacoradejuancar https://valenciaciutatvella.blogspot.com/

Bitacoradejuancar https://valenciaciutatvella.blogspot.com/

Bitacoradejuancar https://valenciaciutatvella.blogspot.com/

Bitacoradejuancar https://valenciaciutatvella.blogspot.com/

Bitacoradejuancar  https://valenciaciutatvella.blogspot.com/

Bitacoradejuancar  https://valenciaciutatvella.blogspot.com/

Bitacoradejuancar  https://valenciaciutatvella.blogspot.com/

Bitacoradejuancar  https://valenciaciutatvella.blogspot.com/

Bitacoradejuancar  https://valenciaciutatvella.blogspot.com/

Bitacoradejuancar  https://valenciaciutatvella.blogspot.com/

Bitacoradejuancar  https://valenciaciutatvella.blogspot.com/

Bitacoradejuancar  https://valenciaciutatvella.blogspot.com/

Bitacoradejuancar  https://valenciaciutatvella.blogspot.com/

Bitacoradejuancar  https://valenciaciutatvella.blogspot.com/

Bitacoradejuancar  https://valenciaciutatvella.blogspot.com/

Bitacoradejuancar  https://valenciaciutatvella.blogspot.com/

Bitacoradejuancar  https://valenciaciutatvella.blogspot.com/

Bitacoradejuancar  https://valenciaciutatvella.blogspot.com/

Bitacoradejuancar  https://valenciaciutatvella.blogspot.com/

Bitacoradejuancar  https://valenciaciutatvella.blogspot.com/

Bitacoradejuancar  https://valenciaciutatvella.blogspot.com/

Bitacoradejuancar  https://valenciaciutatvella.blogspot.com/

Bitacoradejuancar  https://valenciaciutatvella.blogspot.com/

Bitacoradejuancar  https://valenciaciutatvella.blogspot.com/

Bitacoradejuancar  https://valenciaciutatvella.blogspot.com/

Bitacoradejuancar  https://valenciaciutatvella.blogspot.com/

Bitacoradejuancar  https://valenciaciutatvella.blogspot.com/

Bitacoradejuancar  https://valenciaciutatvella.blogspot.com/

Bitacoradejuancar  https://valenciaciutatvella.blogspot.com/

Bitacoradejuancar  https://valenciaciutatvella.blogspot.com/

Bitacoradejuancar  https://valenciaciutatvella.blogspot.com/

Bitacoradejuancar  https://valenciaciutatvella.blogspot.com/